Introducción
El punk emergió en los años 70`s principalmente en Inglaterra, y se caracteriza por una actitud independiente y amateur. En sus inicios el punk era una música muy simple y cruda.
Las líneas de la guitarra se caracterizan por su sencillez y por la escandalosidad de los sonidos de guitarras amplificadas.
Historia del Punk
A finales de los años 60`s, muchos jóvenes ingleses comenzaron a criticar el Rock que cada vez se volvía mas complicado y progresivo, consideraban que el rock había pasado de ser una forma de expresión a una música extremadamente comercial.
Pronto el punk en Inglaterra como en muchos otros países, fue influido por otros géneros como el ska o el reggae.
Origen del término punk
SIGLAS EN INGLES:
People
Unit
Not
Kingdoms
(Pueblo Unido No Reinos)
El término PUNK en ingles tiene un significado despectivo cuyo significado puede variar; va desde basura hasta vago o despreciable. Debido a esto el punk esta asociado con el comportamiento neurótico, loco y descontrolado.
Filosofía Punk
• Puede resumirse en "Hazlo Tu Mismo".
• Rechaza una única verdad y caricaturiza todo lo que lo rodea.
• Desprecia las modas y el consumismo
Subgéneros y Estilos Relacionados
• Hardcore punk: Fue la primera evolución del punk a fines de los 70s, más extrema, más rápida y más agresiva.
•Metalcore/Metal hardcore: Es la rama del hardcore punk que se combina con el metal, acelerando este último, llegando a un ritmo rápido.
•Hardcore melódico, basado en el hardcore punk, de ritmos rápidos y bases fuertes de guitarra, pero con interpretaciones vocales melódicas, iniciado por Bad Religion.
•Oi!: Es la rama del sonido punk impulsada mayoritariamente, por Skinheads, de estilo simple y rudo.
•Post-punk: Movimiento más melancólico y melódico que se caracterizó por la deceleración del ritmo, la tristeza en las letras y el luto por el punk encabezado por la frase "Punk is Dead".
• Punk-ska: Es el sonido del punk combinada con el ska, con ritmos rápidos y uso de instrumentos como trompetas o saxofones.
Psychobilly: Es la mezcla del punk rock con el Rockabilly.
•Punk pop: musicalmente más melódico y limpio, con elementos de la música pop. Surge principalmente en Estados Unidos, popularizado en los 90 como "segunda oleada punk" por bandas como Green Day o Pennywise.
Por otra parte, también se clasifican estilos a partir de su temática o enfoque:
Anarcopunk: grupos que enlazan su música con temáticas o prácticas anarquistas.
•Horror punk: se caracteriza principalmente por sus letras relacionadas con las películas de terror y de Serie-B y toda la imagen que las acompaña, como Zombies, Ghouls, Vampiros, Esqueletos, etc. Y con una imagen similar, usando maquillaje, peinados (como el Devilock, popularizado por la pionera banda The Misfits), etc.
•Gothic punk: Es la rama del punk que mezcla el punk y el movimiento estético gótico. AFI o Parálisis Permanente caben dentro de esta categoría.
•Punk alternativo: Se pueden citar bandas como The Adicts.
•Straight Edge: grupos que abogan por el no a las drogas y a favor del vegetarianismo.
•Oi!: relacionado a la temática Skinhead y el sindicalismo.
•Skate punk: generalmente de estilo hardcore o hardcore melódico, grupos relacionados a la subcultura del Skate.
Para mas info ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Punk
Con tu post en parte solo afirmas un estereotipo.
En cuanto lo de la sigla PUNK, es muy dudosa la información.
Te recomiendo que mires el nuevo documental "Punk's Not Dead".
Saludos,
.-